La cirugía bariátrica nació en la década de 1950, cuando se desarrollaron las primeras intervenciones quirúrgicas dirigidas a la pérdida de peso. Las técnicas iniciales como la derivación yeyunoileal y la derivación yeyunocolónica causaban una rápida pérdida de peso, por lo que adquirieron gran popularidad. Con el paso del tiempo, la mayoría de los pacientes desarrollaron diversas y muy variadas complicaciones, de modo que fue necesario buscar nuevas alternativas quirúrgicas que lograran una buena pérdida de peso evitando el riesgo de padecer las alteraciones metabólicas de estos procedimientos.
Con esto en mente, a mediados de la década de 1960 se desarrollaron las primeras versiones delbypass gástrico, logrando muy buenos resultados con un número aceptable de complicaciones. En la actualidad, la Cirugía Bariátrica es una de las áreas de mayor desarrollo científico y tecnológico. Cada día se publican varios trabajos provenientes de centros especialistas de todo el mundo, exponiendo sus resultados y comparando sus técnicas con la de otros investigadores. Además de los efectos de la cirugía bariátrica en el peso corporal, recientemente se le han atribuido mecanismos metabólicos antes desconocidos, lo que ha causado un particular auge en cuanto a la investigación se refiere.
Todos estos avances han contribuido al gran prestigio del cual goza en la actualidad la cirugía bariátrica. Hoy, con los grandes avances tecnológicos, un mayor conocimiento de los efectos de la cirugía en el cuerpo humano, y con el advenimiento de la cirugía de mínima invasión, la cirugía bariátrica es segura, con un bajo riesgo de complicaciones y una mortalidad casi nula, a pesar de tratar pacientes con diversas enfermedades y de muy alto riesgo.
Cronología![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario