Según
su principal mecanismo de acción, los distintos tipos de procedimientos
bariátricos se dividen en tres grandes grupos:
Procedimientos
restrictivos
Procedimientos
malabsorptivos
Procedimientos
mixtos
Los
procedimientos restrictivos limitan la cantidad de alimento que puede
ingerirse, ya sea por una reducción física en la capacidad del estómago o
mediante la colocación de algún dispositivo que produzca este efecto. Algunos
ejemplos son la banda gástrica ajustable, la gastroplastía vertical con banda y
la manga gástrica. Generalmente son procedimientos bien tolerados, logrando una
buena pérdida de peso y con un bajo riesgo de desarrollar deficiencias
nutricionales.
Los
procedimientos malabsorptivos interfieren con la absorción de los alimentos en
el intestino. Algunos ejemplos son la derivación biliopancreática y la
derivación yeyunoileal o yeyunocolónica. Aunque producen una excelente pérdida
de peso, casi siempre se acompañan de deficiencias nutricionales importantes
que pueden causar diversas complicaciones. Por estas razones, las autoridades
mexicanas prohiben la realización de este tipo de procedimientos.
Los
procedimientos mixtos son procedimientos que combinan aspectos claves de ambas
técnicas, reduciendo la capacidad del estómago y modificando la absorción de
los alimentos a nivel intestinal. El ejemplo clásico de este tipo de
procedimientos es la derivación o bypass gástrico en "Y" de Roux.
Este procedimiento produce una excelente pérdida de peso con un riesgo
aceptable de desarrollar complicaciones, por lo cual se considera el estándar
de oro a nivel mundial.
Los
únicos procedimientos bariátricos autorizados por la Secretaría de Salud son la
derivación o bypass gástrico, la gastroplastía vertical, y la banda gástrica,
así como las respectivas variantes de cada uno. El paciente candidato a algún
tipo de procedimiento bariátrico debe conocer a fondo cada uno de estos
procedimientos, sus ventajas y desventajas, riesgos y beneficios. Es
fundamental que el paciente cuente con toda la información necesaria para que,
en combinación con su médico tratante y las recomendaciones del equipo
multidisciplinario, poder seleccionar el mejor procedimiento para él.
La
siguiente sección detalla a fondo cada uno de los procedimentos bariátricos
disponibles en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario